El VAR y la jornada sudamericana.

 En la jornada 8 de las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022 la tecnología estuvo muy acertada, después de la sanción publica en la jornada 7 a los árbitros del incidente entre Uruguay Vs Paraguay por un gol anulado erróneamente; aquí hubo 4 intervenciones que incidieron en los resultados pero de manera positiva, esto nos demuestra que la herramienta (VAR) si  es la solución a las injusticias cometidas en el terreno por decisiones arbitrales erradas bajo la premisa de ser seres humanos, el meollo del asunto está en las personas capacitadas a utilizar la tecnología.

Iniciamos el recorrida por la explicación técnica de las intervenciones del VAR en la jornada clasificatoria al mundial en CONMEBOL.

VENEZUELA VS URUGUAY

Arbitro: Anderson Daronco (Brasil).  Minuto 16

 

Análisis técnico:

El texto de la regla 12 en cuanto sanciones de tocar el balón con la mano dice: cometerá infracción el jugador que inmediatamente después de que el balón le toque a él o un compañero de equipo en la mano o brazo, INCLUSO DE MANERA ACCIDENTAL y

Marque un gol en la portería adversaria.

En la jugada citada el delantero de la Vinotinto Josef Martínez de manera accidental le toca el balón en su brazo y posteriormente marca a gol, el arbitro brasilero y su asistente no lograron apreciar la infracción por velocidad y tiempo del balón; sin embargo, la actuación oportuna de sus VARs le informó sobre la contravención a la regla y se anuló correctamente el gol sin necesidad  que Daronco se dirigiese al RRA ( Referee Review Área) que es el monitor ubicado al costado del terreno de juego, ya que todas las manos del delantero deben ser sancionadas  disminuyendo perdidas innecesarias de tiempo en chequeo.

Punto aparte a mejorar es en la descripción de la jugada por la trasmisión internacional, los medios de comunicación están para orientar al seguidor del futbol sobre las decisiones arbitrales y la interpretación de las reglas de juego y por 3 minutos post a la anulación del gol no se percataban que el gol no había subido al marcador y de la señal hecha por el árbitro según el protocolo de VAR para la reanudación del juego en el área del equipo uruguayo.

ECUADOR VS PERU

Arbitro: Esteban Ostojich (Uruguay) Minuto 48

Análisis Técnico:

El texto de la regla 12 en cuanto sanciones de tocar el balón con la mano dice.

 Cometerá infracción el jugador que toque el balón con la mano o brazo cuando:

La mano o brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio.

El jugador # 2 de la selección de Perú tiene su brazo pegado al cuerpo, no realiza algún movimiento adicional, la mano está en posición natural sin agrandar el volumen de su cuerpo, el arbitro uruguayo desde su perspectiva visual en el terreno de juego aprecia la mano separada del cuerpo del defensor y su decisión en campo fue PENALTI, el VAR realiza la revisión de la jugada SUGIRIENDOLE al principal EL CHEQUEO en RRA para analizar  y valuar la mano sancionada, y de manera justa Ostojich echa para atrás la decisión de penalti y reanuda con un balón neutral, el trabajo en equipo de los uruguayos fue excelente, la interpretación a la regla es extraordinaria evitando un error grosero y claro.

CHILE VS BOLIVIA

Arbitro: Eber Aquino (Paraguay) Minuto 79

Análisis Técnico:

El texto de la regla 12 en cuanto sanciones de tocar el balón con la mano dice.

 Cometerá infracción el jugador que toque el balón con la mano o brazo cuando:

La mano o brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio.

 

El defensor de la selección chilena # 3 bloquea el balón utilizando su mano en una posición antinatural, claramente agranda el volumen de su cuerpo y la ocupación de un espacio, el árbitro Aquino, aunque estaba cerca de la jugada no logró ver la acción y le da continuidad al juego, de inmediato sus VARs inician la revisión en su sala VOR (video Operations Room) que es la sala de operaciones de video donde se encuentran los árbitros VARs.

Con la sugerencia del VAR el principal va al monitor chequeando la jugada y sancionando correctamente el PENALTIL en favor de la selección de Bolivia y a la postre significó el empate de manera justa.

COLOMBIA VS ARGENTINA

Arbitro: Roberto Tobar (Chile) Minuto 49

Análisis Técnico:

El jugador argentino # 19 golpea de manera temeraria a su adversario (delantero colombiano) dentro del área de 16,50 mts del equipo defensor, por ser una de las faltas para tiro libre directo de la regla 12 es sancionada como penalti en favor del atacante y amonestado por realizar una acción que entraña daño físico (no necesariamente grave) sin tener en cuenta el riesgo o las consecuencias para su adversario. El VAR realiza la revisión por ser una de las 4 jugadas que son obligatorias de revisión y le confirma al arbitro chileno que la sanción de campo es la correcta PENALTI, realizando un buen trabajo en equipo.

La tecnología llego al futbol para quedarse, la herramienta cuando es utilizada de manera optima por sus operadores (árbitros) capacitados en la interpretación y el espíritu del legislador en cuanto al juego es efectiva; “el balompié debe tener decisiones que hagan el juego limpio, la deportividad es un elemento fundamental de la belleza del deporte rey a la par que una característica vital de su espíritu. Los mejores partidos son aquellos en los que el árbitro raramente tienen que intervenir; ya que los futbolistas compiten mostrando respeto hacia los compañeros, rivales, las reglas y los colegiados” IFAB.

Análisis Técnico:

El texto de la regla 12 en cuanto sanciones de tocar el balón con la mano dice.

 Cometerá infracción el jugador que toque el balón con la mano o brazo cuando:

La mano o brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio.

 

El defensor de la selección chilena # 3 bloquea el balón utilizando su mano en una posición antinatural, claramente agranda el volumen de su cuerpo y la ocupación de un espacio, el árbitro Aquino, aunque estaba cerca de la jugada no logró ver la acción y le da continuidad al juego, de inmediato sus VARs inician la revisión en su sala VOR (video Operations Room) que es la sala de operaciones de video donde se encuentran los árbitros VARs.

Con la sugerencia del VAR el principal va al monitor chequeando la jugada y sancionando correctamente el PENALTIL en favor de la selección de Bolivia y a la postre significó el empate de manera justa.

COLOMBIA VS ARGENTINA

Arbitro: Roberto Tobar (Chile) Minuto 49

Análisis Técnico:

 

El jugador argentino # 19 golpea de manera temeraria a su adversario (delantero colombiano) dentro del área de 16,50 mts del equipo defensor, por ser una de las faltas para tiro libre directo de la regla 12 es sancionada como penalti en favor del atacante y amonestado por realizar una acción que entraña daño físico (no necesariamente grave) sin tener en cuenta el riesgo o las consecuencias para su adversario. El VAR realiza la revisión por ser una de las 4 jugadas que son obligatorias de revisión y le confirma al arbitro chileno que la sanción de campo es la correcta PENALTI, realizando un buen trabajo en equipo.

La tecnología llego al fútbol para quedarse, la herramienta cuando es utilizada de manera optima por sus operadores (árbitros) capacitados en la interpretación y el espíritu del legislador en cuanto al juego es efectiva; “el balompié debe tener decisiones que hagan el juego limpio, la deportividad es un elemento fundamental de la belleza del deporte rey a la par que una característica vital de su espíritu. Los mejores partidos son aquellos en los que el árbitro raramente tienen que intervenir; ya que los futbolistas compiten mostrando respeto hacia los compañeros, rivales, las reglas y los colegiados” IFAB.

About the Author

También te pueden gustar estas