Caso de Obligación Alimentaria con Orden de Lectura de ‘El Principito’ en Argentina.

El caso resuelto por el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de Corrientes, Argentina, mediante Resolución N° 270 del 12 de agosto de 2025 (Expediente 253997/24), representa una innovación jurisprudencial al ordenar a un progenitor leer El Principito de Antoine de Saint-Exupéry como medida pedagógica para fomentar empatía en un contexto de obligación alimentaria hacia una hija mayor con autismo y retraso madurativo. La sentencia incrementa la cuota alimentaria al 40% y critica la falta de solidaridad del padre, incorporando perspectiva de género y protección de vulnerables.

El derecho de familia en Argentina ha evolucionado hacia enfoques más integrales que priorizan el interés superior del menor y la equidad de género, incorporando herramientas innovadoras para fomentar cambios comportamentales. El caso «B. D. V. C/ P. D. J. S/ Alimentos» (Expediente 253997/24), resuelto por la jueza Carolina Macarrein en el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de Corrientes, ejemplifica esta tendencia al ordenar la lectura obligatoria de El Principito como sanción pedagógica por la falta de empatía de un progenitor en el cumplimiento de su obligación alimentaria. Este fallo, publicado en elDial.com (AAEAE6), no solo fija una cuota alimentaria elevada, sino que invita a reflexionar sobre valores humanos como el amor y la solidaridad, alineándose con principios constitucionales e internacionales.

La demandante, madre a cargo exclusivo de dos hijos sin beneficios sociales, solicitó el 35% del salario del progenitor como cuota alimentaria. El demandado se opuso al aporte para la hija mayor (21 años) con autismo y retraso madurativo, argumentando su mayoría de edad, el vencimiento del certificado de discapacidad y la posibilidad de tramitar una pensión. La jueza rechazó estos planteos, calificándolos de «insólitos e irrespetuosos» por priorizar formalidades administrativas sobre la irreversibilidad de la condición de la hija.

La sentencia incrementa la cuota al 40%, considerando el valor económico del cuidado proporcionado por la madre, y ordena al padre leer El Principito para comparecer en 10 días y exponer las enseñanzas sobre amor, amistad e imaginación.

Esta medida pedagógica responde a la «falta de empatía, solidaridad y humanidad» del progenitor, quien actuó desprovisto de contención hacia su hija vulnerable.

About the Author

También te pueden gustar estas